En el año de 1992 la Universidad Nacional de Colombia, Seccional Manizales, estaba preparando el vigésimo aniversario de la muerte del Doctor Alfonso Carvajal Escobar, fundador de las carreras de Ingeniería Química, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Arquitectura, Administración de Empresas, Topografía y Agrimesura.
Desempeñándose en esa época como Vicerrector del Alma Mater, el Doctor Carlos Enrique Ruiz Restrepo reúne a un grupo de Exalumnos de la seccional Manizales para que participaran en dicha conmemoración y aprovechando el momento del encuentro los anima a crear un ente que los aglutine, con el fin de apoyar los proyectos de desarrollo de la Universidad dándolos a conocer a la comunidad, la región y el país.
La anterior idea es aceptada con gran agrado por el grupo asistente, el cual nombra una comisión inicial para trabajar en la idea de construir un bronce del Dr. Carvajal Escobar. El día 24 de febrero del año 1992, en el cual la universidad Nacional cumple sus 44 años, se realizó el Primer Encuentro de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia, Seccional Manizales, en el Fondo Cultural Cafetero, y se ofrece un cóctel con el fin de recaudar fondos para el bronce del “DECANO MAGNIFICO”
Igualmente se informa a los egresados asistentes, la idea de constituir la “CORPORACION DE EXALUMNOS PARA EL DESARROLLO DE LA SECCIONAL EN MANIZALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA”, entidad sin ánimo de lucro con fines altruistas de apoyo a la Universidad Nacional y sus Egresados, la cual es instalada oficialmente el 18 de junio de 1992
Los Miembros Fundadores de la Corporación, de los cuales se ratificaron los integrantes de la primera Junta Directiva que venía trabajando desde la idea inicial por parte de la Asamblea General son:
Presidente: Guillermo Hurtado Mejía
Vicepresidente: Eddy Chaljub de Gómez
Secretario: Gloria Inés Garay de Raad
Vocales: Alberto Salazar Gartner
Carolina Venegas Ceballos
Carlos Alberto González Ocampo
Suplentes: Julio César Caicedo
Pablo Robledo Gómez
Liliana Correa de Borrero
Presidente honorario: Carlos Enrique Ruiz Restrepo
Revisor Fiscal: Darío Álvarez Guevara
Los demás Miembros Fundadores son:
Julián Muñoz, Adela Londoño Carvajal, Antonio Raad Aljure, Eduardo Londoño Jaramillo, José Oscar Jaramillo Jiménez, Cesar Augusto Duque, Ofelia Tafur, Gabriel Barreneche Ramos, Beatriz Eugenia Valencia, Eliécer Gómez Aguirre, Jorge Eduardo Salazar, Fernando Mejía Fernández, Jaime Gómez Arias, Libia Gutiérrez, Mario Barreneche Vélez y Bernardo Sánchez M.
En febrero de 1993, CEUNAL obtiene su Personería Jurídica, según resolución No. 0789 de la Gobernación de Caldas. Para ésa época, la Corporación ha crecido y cuenta con 87 egresados afiliados, radicados en su mayoría en la ciudad de Manizales.
En junio de 1996 se realizó el Segundo Encuentro de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, en el Campus Palogrande y en el entonces denominado Campus La Florida.
Se decide que para el Encuentro de Egresados se otorgue el “BOTÓN DE ORO” a la Revista ALEPH, dirigida por el Dr. Carlos Enrique Ruiz R., así como la lectura y entrega de un pergamino en el cual se nombran Miembros Honorarios a la primera promoción de Ingenieros Civiles de la Sede, que son:
Mario González Jaramillo, Virgilio Arciniegas Henao, Luis Rosendo Cárdenas Rodríguez, Eliécer Gómez Aguirre, Rodrigo Londoño Gaviria, Carlos Eduardo Mejía Valenzuela, Diógenes Pérez Mojica, Volney Toro Arbeláez y Roberto Villabona Gómez.
En 1997 se comienza a trabajar en la celebración de los 50 años de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, en la cual CEUNAL jugó un papel protagónico, evento que se realizaría en 1998, con gran éxito para la Universidad y para CEUNAL. Se desarrollaron diversas actividades sociales, culturales y académicas, entre la que se destaca la conferencia dictada por el Dr. Rodolfo Llinás.
El Tercer Encuentro de Egresados es realizado con éxito en el mes de Agosto del año 2000, en las instalaciones de la Universidad Nacional (Campus Palogrande y La Nubia) con la presencia de importantes personalidades, entre ellas, el Dr. Juan Lozano como conferencista principal. Para ese entonces, la Junta Directiva era presidida por el Ing. Guillermo Hurtado M. y en la Dirección Ejecutiva se encontraba la Administradora de Empresas Luz Clemencia Cardona M.
Como resultado de un proceso de transformación y reestructuración, se presentaron algunos cambios al interior de la organización, entre los que se destacan el cambio en el nombre por “CORPORACION DE EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MANIZALES”, la reforma al Estatuto de la entidad, el cual fue aprobado por la Asamblea General citada para tal fin el 16 de Marzo de 2004 y la aprobación de la idea presentada por el Tesorero de la entidad, Administrador John Jairo Naranjo M., en el sentido de cambiar el sistema de afiliación de los Egresados, el cual consistía en el pago de una cuota de sostenimiento trimestral, por la Cuota única vitalicia de afiliación, equivalente al 20% del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente. La filosofía que motivó este cambio, es la de permitir al Egresado la permanencia absoluta en la Corporación, como un derecho adquirido por el hecho de ser Egresado de la Sede.
De ahí en adelante la Corporación se consolida como una de las más importantes a nivel nacional, obteniendo el reconocimiento otorgado por la Secretaría General de la Universidad como una organización de egresados reconociendole el carácter de asesora de la Universidad en las políticas de bienestar para egresados (Resolución 004 de 2012). Así mismo, participa activamente en diferentes celebraciones y actos conmemorativos de la Universidad, apoya diversos programas de la sede y sus Egresados y comienza con éxito a mediados del año 2016 con su programa de becas, dirigido a estudiantes de escasos recursos económicos de la Universidad Nacional Sede Manizales.