CURSO DE ACÚSTICA EN LA CONSTRUCCIÓN

“CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SE MANIZALES y CEUNAL”

a. Nombre de la actividad, proyecto, plan o programa:

“CURSO DE ACÚSTICA EN LA CONSTRUCCIÓN”

b. Submodalidad:

“Cursos de extensión”

c. Metodología:

La metodología es de curso-taller presencial, en el cual los participantes apropiarán los conceptos teóricos del aislamiento y acondicionamiento acústico, mediante un ejercicio de aplicación de acuerdo con sus intereses particulares. Al finalizar el curso los participantes contarán con herramientas conceptuales y de trabajo, que les permitirá dar solución a problemas de baja complejidad relacionados con el aislamiento y el acondicionamiento acústico.

d. Intensidad horaria:

El curso tiene una duración de 36 horas dictadas durante 4 semanas, en 12 sesiones en el horario: Viernes 7:00 pm a 9:00 pm y sábado de 8:00 a 12:00 m.

e. Unidad académica que lo avala: Facultad de Ingeniería y Arquitectura Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales y CEUNAL.

f. Justificación:

El curso complementa la formación de los profesionales afines al sector de la construcción (Arquitectos, Ingenieros Civiles y Constructores) dando herramientas y creando competencias para la toma de decisiones en áreas relacionadas con el aislamiento y el acondicionamiento acústico.

g. Objetivo general:

Presentar una visión completa y ordenada de los elementos que componen la problemática del ruido y la falta de acondicionamiento acústico al interior de los espacios arquitectónicos.

h. Objetivos específicos:

• Exponer los fundamentos de la acústica en la construcción, para que sean entendidos como parte fundamental del conocimiento global del proyectista y/o constructor. • Presentar herramientas que ayuden a la solución de problemas comunes del día a día del proyectista y/o del constructor, en el área del aislamiento y el acondicionamiento acústico. • Presentar alternativas de evaluación de los alcances acústicos de un proyecto con base en su función. • Desarrollar las habilidades que permitan reconocer las variables que afectan directamente el confort acústico.

i. Numero de cupos:

Máximo 22 participantes.

j. Valor de la inscripción:

El valor de la inversión es de $600.000 IVA incluido.

k. Productos académicos a generar:

Se desarrollarán durante el curso, plantillas de cálculo para la solución de problemáticas relacionadas con el aislamiento y acondicionamiento acústico.

l. Plan de estudios o programa temático que desarrollara:

1. CONCEPTOS BÁSICOS

• Breve reseña histórica • Sonido • Frecuencia y longitud de onda • Clasificación del sonido • Formación y propagación • Velocidad • Enmascaramiento • Reflexión • Refracción • Eco y reverberación • Resonancia • Unidades de medida

2. ABSORCIÓN Y REFLEXIÓN

• Generalidades de la absorción • Materiales porosos • Resonadores • Público y silletería • Generalidades de la reflexión • Eco • Comportamiento acústico de las superficies curvas • Reverberación • Reflectores planos y curvos

3. DIFUSIÓN

• Diseño de cielo • Superficies cóncavas y convexas • Difusores schroeder

4. ACONDICIONAMIENTO

• Generalidades • Acústica variable • Defectos acústicos

5. AISLAMIENTO

• Generalidades • Efectos fisiológicos • Fuentes • Control del ruido o En la fuente o En la transmisión

m. Personal académico.

El curso estará a cargo del Arq. Gustavo Jiménez Obando egresado de la Universidad Nacional de Colombia (1995) y docente desde 2010 en la Sede de Manizales. Magister en Construcción. Ha realizado cursos teórico-prácticos conducentes a título de Doctor en Arquitectura y Urbanismo, en la línea de Hábitat Sustentable en la Universidad del Bio-Bio en Concepción-Chile. Jefe de la Oficina de Mantenimiento y Construcción de la Universidad Nacional Sede Manizales durante el periodo 2003 al 2013. Ha realizado consultorías en temas relacionados con la acústica, iluminación y bioclimática a empresas estatales y particulares. Profesor del programa de “Maestría en Construcción” de la Universidad Nacional, Sede Manizales y del programa de “Arquitectura” Sede Manizales.

n. Población objetivo.

Profesionales o personas del sector de la construcción interesadas en temas relacionados con el aislamiento y el acondicionamiento acústico. El curso tendrá cobertura regional. o. Nombre del director, responsable de la organización de la actividad y del desarrollo de la propuesta. Arq. Gustavo Jiménez Obando.

p. Tipo de certificación y sistema de evaluación.

Certificado de asistencia.

Si desea puede inscribirse online por este link

Cordialmente,

Equipo coordinador

Curso de Acústica en la Construcción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *